CAMPAÑA DE PUBLICIDAD
"Los que sueñan y hacen"
Conoce los proyectos que ya se están financiando con el Plan de Recuperación
Información oficial sobre la estrategia española para canalizar los fondos destinados por Europa a reparar los daños provocados por la crisis del COVID-19 y, a través de reformas e inversiones, construir un futuro más sostenible.
LICITACIONES, SUBVENCIONES Y AYUDAS
Desde el segundo trimestre de 2021 las distintas administraciones (ministerios, comunidades autónomas y algunos ayuntamientos) convocan concursos públicos, subvenciones y ayudas.
Son anuncios de licitaciones, subvenciones y ayudas abiertas a empresas, organizaciones y ciudadanos.
Son consultas realizadas por los diferentes ministerios para analizar posibles ámbitos de actuación.
Son grandes proyectos estratégicos que exigen la colaboración entre administraciones, empresas y centros de investigación.
29.11.2023
Conoce el Programa ‘CE Oficinas’ para impulsar la creación de comunidades energéticas
29.11.2023
Industria adjudica 54 M€ a 281 proyectos de clústers industriales
29.11.2023
Transición Ecológica concede 85 millones a 51 proyectos de renovables y almacenamiento en Canarias
28.11.2023
Transportes formaliza las obras de modernización de varios túneles de las autovÃas A-8 y A-64 en Asturias
28.11.2023
Transportes formaliza las obras de humanización de las travesÃas de Santa Eufemia, El Viso y Alcaracejos, en la carretera N-502, en Córdoba
28.11.2023
Sánchez destaca el impacto de los fondos europeos en la economÃa en la clausura del congreso de la asociación Multinacionales con España
27.11.2023
BoletÃn Plan Recuperación (18 - 24 de noviembre 2023)
27.11.2023
El Hospital Central de la Defensa 'Gómez Ulla' renueva su equipamiento con dispositivos de alta tecnologÃa para diagnóstico y tratamiento
El Gobierno ha elaborado el Plan de Recuperación sobre cuatro ejes transversales: la transición ecológica, la transformación digital, la cohesión territorial y social y la igualdad de género.
Las convocatorias son los anuncios públicos de las licitaciones, ayudas y subvenciones de las que se pueden beneficiar grandes empresas, pymes, autónomos y ciudadanos, dentro del Plan de Recuperación.
La Adenda permitirá consolidar la reindustrialización estratégica del paÃs mediante la movilización de más de 10.000 M€ de transferencias adicionales (7.700 millones del MMRR y más de 2.600 millones del programa REPowerEU) y hasta 84.000 M€ en préstamos.Â
Se estima que el conjunto del plan puede elevar el crecimiento potencial de la economÃa española por encima del 2% a largo plazo.Â
Los fondos europeos para la recuperación se distribuyen en España a través de un plan con 4 ejes transversales: transición ecológica, transformación digital, cohesión social y territorial e igualdad de género.
España podrá recibir hasta 140.000 millones de euros para reformas e inversiones entre 2021 y 2026. De ellos, casi 70.000 corresponden a transferencias no reembolsables, que en su mayorÃa se ejecutarán entre 2021 y 2023. El resto corresponde a créditos disponibles.
Para conseguir un rápido impulso de la economÃa, el Plan de Recuperación prevé que las transferencias se movilicen antes de terminar 2023.
39,7%
Transformación verde
Reorientar el modelo productivo impulsando la descarbonización, la eficiencia energética, las energÃas renovables, etc.
28,2%
Transformación digital
Impulsar la digitalización de la empresa (especialmente pymes y startups) y la industria, la I+D+i y la capacitación de la población.
10,5%
Educación y formación
Reforzar el capital humano para impactar en la estructura económica y crear nuevas oportunidades laborales.