Componente 6: Movilidad sostenible, segura y conectada
脥ndice de contenidos
Retos y objetivos
Las infraestructuras de transporte son elementos esenciales para el desarrollo de los territorios y la cohesi贸n social y territorial, as铆 como para el incremento de la productividad, la mejora de la competitividad y la capacidad de exportaci贸n de la econom铆a, por lo que resulta fundamental que sean fiables, sostenibles, resilientes y de calidad.
Por todo lo anterior, en este componente se incluyen una serie de medidas e inversiones destinadas a modernizar, digitalizar y mejorar la seguridad y sostenibilidad de las infraestructuras clave de transporte interurbano e intermodales en todo el territorio nacional, con especial atenci贸n al transporte ferroviario.
Con la finalidad de incrementar la resiliencia de las infraestructuras de transporte ante nuevas demandas y retos, los objetivos perseguidos en materia de movilidad sostenible, segura y conectada son los siguientes:
- Avanzar en el desarrollo de los corredores europeos como principales ejes vertebradores de nuestra movilidad. Hacer nuestra red nacional de transporte m谩s interoperable de acuerdo con los est谩ndares europeos, dot谩ndola de mayor capacidad donde es necesario y contribuyendo a reducir su huella de carbono mediante el impulso de su electrificaci贸n.
- Mejorar la log铆stica y la intermodalidad mediante el desarrollo y/o modernizaci贸n de terminales log铆sticas, puertos y accesos a los mismos.
- Digitalizaci贸n y sostenibilidad del transporte, mediante un ambicioso programa de apoyo al transporte basado en la digitalizaci贸n, la introducci贸n de nuevas tecnolog铆as en el sector y el impulso de su sostenibilidad.
Inversi贸n total estimada
Reformas
C6.R1
Estrategia de Movilidad Segura, Sostenible y Conectada, con un novedoso enfoque que pasa de una visi贸n meramente inversora a otra basada en la movilidad cotidiana de los ciudadanos, la sostenibilidad ambiental del transporte y la digitalizaci贸n del mismo.
C6.R2
Estrategia Indicativa Ferroviaria, para crear un instrumento sectorial, que contribuya al proceso de toma de decisiones en materia de infraestructuras ferroviarias, dot谩ndolo de mayor coherencia y efectividad. Ser谩 el principal instrumento sectorial de la planificaci贸n de la infraestructura ferroviaria para los pr贸ximos a帽os.
Inversiones
C6.I1
Red Transeuropea de Transporte - Corredores europeos. Incluye importantes inversiones en la construcci贸n, modernizaci贸n y mejora de las infraestructuras ferroviarias en el Corredor Atl谩ntico y en el Corredor Mediterr谩neo, contribuyendo al objetivo de alcanzar un Espacio 脷nico Europeo del Transporte.
C6.I2
Red Transeuropea de Transporte - Otras actuaciones. Incluye actuaciones en la red RTE-T que abarcan a todos los modos de transporte, pero de manera muy destacada al ferrocarril, y que van encaminadas a dotarla de mayor sostenibilidad y eficiencia energ茅tica, hacerla m谩s interoperable y segura, y m谩s digital mediante el uso de nuevas tecnolog铆as de control de tr谩fico y gesti贸n.
C6.I3
Intermodalidad y log铆stica. Incluye distintas actuaciones que tienen como objetivo la mejora de la eficiencia del sistema de transporte y distribuci贸n de mercanc铆as, mediante el fomento de la intermodalidad y la modernizaci贸n y mejora de nuestros nodos de distribuci贸n.
C6.I4
Programa de apoyo para un transporte sostenible y digital. Programa de ayudas dirigido a empresas que tiene como objetivo incrementar la eficiencia de las mismas y del sistema de transporte mediante la digitalizaci贸n y la introducci贸n de nuevas tecnolog铆as en el sector, el fomento de la intermodalidad, el impulso a los combustibles alternativos, y la interoperabilidad y modernizaci贸n del ferrocarril.