Noticias

4 Julio 2022

Raquel Sánchez anuncia la 2ª convocatoria de ayudas de 500 millones de euros para descarbonizar y digitalizar la movilidad

La ministra de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana, Raquel Sánchez, ha participado en el Foro de la Movilidad, organizado por El Periódico de Catalunya en Barcelona.

La ministra de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana, Raquel Sánchez

4 Julio 2022

Boletín semanal del Plan de Recuperación (25 junio-01 julio 2022)

Esta página web publica cada semana una recopilación de las últimas licitaciones, ayudas, subvenciones y otras actuaciones del Mecanismo de Recuperación y Resiliencia, elemento central de los fondos europeos NextGenerationEU, recogidas en el BOE y los boletines oficiales de las comunidades...

Imagen del boletín semanal del Plan de Recuperación

4 Julio 2022

Hasta 118 empresas solicitan a Mitma 603,6 millones de euros de los fondos europeos para digitalizar y descarbonizar el transporte de mercancías

El Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana (Mitma) ha recibido 156 solicitudes de ayuda de 118 empresas para impulsar la descarbonización y digitalización del transporte de mercancías, en el marco del Programa de apoyo a un transporte sostenible y digital del Plan de Recuperación.

Camión circulando por una carretera

4 Julio 2022

Raquel Sánchez pide al sector inmobiliario que camine hacia un modelo sostenible y sea consciente de la realidad económica y social del país

La ministra de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana, Raquel Sánchez, ha defendido que el sector inmobiliario debe transformarse bajo unos criterios de sostenibilidad, al tiempo que le ha pedido que sea consciente de la realidad económica y social de España.

La ministra de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana, Raquel Sánchez,  en la jornada inmobiliaria 'Transformación y Oportunidades del Sector Inmobiliario'

1 Julio 2022

Industria adjudica 8 millones de euros a 59 proyectos de clústers industriales que movilizarán 12 millones

Destacan el sector TIC con 11 proyectos, y Medioambiente/Energía con otros 11 proyectos. Le siguen el sector agroalimentario con 9 proyectos, la automoción con 5, y la maquinaria industrial con otros 5 proyectos.

Imagen de las manos de una persona con un ipad supervisando un brazo robótico

1 Julio 2022

MITECO destina más de 80 millones de euros para proyectos de impulso a la bioeconomía, la investigación y la renaturalización de ciudades

La Fundación Biodiversidad del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (MITECO) ha resuelto tres convocatorias de ayudas, por valor de 80,5 millones de euros para proyectos de impulso a la bioeconomía, la investigación y la renaturalización de ciudades, que...

Viñeta de una ciudad ecológica

1 Julio 2022

Ciencia e Innovación destina 32 millones de euros al Plan Complementario de Agroalimentación

La ministra de Ciencia e Innovación, Diana Morant, ha presentado en el Centro Nacional de Tecnología y Seguridad Alimentaria en San Adrián (Navarra) este programa de I+D+I.

La ministra de Ciencia e Innovación, Diana Morant, n el Centro Nacional de Tecnología y Seguridad Alimentaria en San Adrián

30 Junio 2022

La Comisión Europea confirma el aumento en 7.700 millones de euros de los fondos del Mecanismo de Recuperación y Resiliencia destinados a España

La Comisión Europea ha confirmado hoy el incremento de las cantidades que se destinarán a España correspondientes a la Contribución Financiera Máxima, prevista en el Mecanismo de Recuperación y Resiliencia (MRR). Ello se produce como consecuencia de la actualización contemplada...

Banderas de la Unión Europea

30 Junio 2022

El Congreso aprueba el proyecto de Ley Concursal que alinea a España con los países más avanzados en reestructuración empresarial y refuerza el tejido productivo

Este proyecto de Ley constituye una de las reformas más importantes incluidas en el Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia para favorecer la demografía empresarial, reforzar el tejido productivo e impulsar el crecimiento económico.

Representación de la justicia

30 Junio 2022

España se sitúa entre los países más avanzados en facilitar la creación de empresas, reducir obstáculos regulatorios y favorecer la restructuración y viabilidad empresarial

Con la Ley de Creación y Crecimiento empresarial (“Crea y Crece”) se impulsa la creación de empresas y facilita su crecimiento y expansión, especialmente de las pymes. La mejora en el proceso de crecimiento empresarial es esencial, según la evidencia reciente, para aumentar la productividad, la...

Cuatro jóvenes emprendedores