
La LÃnea ICO Vivienda es una de las iniciativas de financiación desplegadas por el Instituto de Crédito Oficial (ICO) dentro de la segunda fase del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia que contempla el despliegue de hasta 84.000 millones de euros en préstamos de los fondos Next Generation EU.
En este marco, el ICO gestiona diversas iniciativas para impulsar la modernización de la economÃa española, la recuperación del crecimiento económico y la creación de empleo, asà como para avanzar hacia una España verde, digital, inclusiva, con mayor cohesión social, territorial y sin brechas de género.
Una de esas iniciativas es la LÃnea ICO Vivienda que está destinada a canalizar 4.000 millones de euros de los fondos europeos Next Generation EU para financiar proyectos dirigidos a incrementar el parque de vivienda en alquiler social o a precio asequible y mejorar el parque de vivienda social ya existente.
Este instrumento financiero está enmarcado en el Componente 2: Plan de rehabilitación de vivienda y regeneración urbana del Plan de Recuperación.
¿Qué objetivo tiene esta lÃnea de financiación?
Esta iniciativa tiene como objetivo provocar un impacto directo en el mercado residencial de alquiler.
La finalidad es fortalecer la oferta de viviendas asequibles para beneficiar asÃ, especialmente, a los hogares con mayores dificultades de acceso a la vivienda, ya sea por su nivel de renta o por pertenecer a colectivos en situación de vulnerabilidad.
Para ello, esta lÃnea de financiación tiene como objetivo financiar proyectos localizados en España y enmarcados en alguno de los siguientes ámbitos:
- Construcción de edificios energéticamente eficientes, destinados al alquiler social o asequible, tanto en suelo público como privado.
- Rehabilitación de edificios existentes con destino a alquiler social o asequible, mejorando su eficiencia energética.
- Complemento a ayudas del Programa 6 del Real Decreto 853/2021, que regula programas de rehabilitación residencial y vivienda social dentro del Plan de Recuperación.
Además, se podrá financiar la adquisición de suelo vinculado a la construcción o rehabilitación de edificios destinados al alquiler social.
Los edificios construidos o rehabilitados con esta financiación deberán destinarse a alquiler social o asequible por un periodo mÃnimo de 50 años.
¿Quién puede solicitar esta financiación?
Podrán acceder a estos préstamos los promotores privados y las entidades del sector público que desarrollen proyectos de construcción o rehabilitación de viviendas destinadas al alquiler social o asequible.
En caso de que varias personas o entidades figuren como titulares de la financiación, todas ellas deberán cumplir con los requisitos establecidos.
¿Cómo se canalizan los préstamos?
Esta lÃnea de financiación utiliza dos tipos de instrumentos financieros: la lÃnea de mediación con entidades financieras y la financiación directa del ICO.
Los interesados deberán solicitar los préstamos a través de las entidades financieras colaboradoras del ICO, que estudiarán los proyectos y concederán la financiación según sus criterios de riesgo y admisión.
En cuanto a las condiciones de financiación, el importe máximo puede alcanzar hasta el 100% del coste del proyecto, incluyendo IVA o impuestos equivalentes y los plazos de amortización pueden alcanzar los 30 años con hasta 3 años de carencia de principal.
Las condiciones especÃficas de estos préstamos pueden consultarse en el siguiente enlace.
Esta financiación no es compatible con otros fondos europeos para financiar los mismos costes. Sin embargo, podrá complementarse con ayudas adicionales provenientes de Comunidades Autónomas, Sociedades de GarantÃa RecÃproca (SGR) u otros organismos públicos o privados, siempre que no provengan de fondos europeos.
¿Cuál es el plazo para solicitar los préstamos?
Los préstamos podrán solicitarse hasta el 1 de junio de 2026 y las operaciones deberán formalizarse antes del 31 de agosto de 2026.
Para más información, los interesados pueden acudir a las entidades financieras adheridas a la lÃnea ICO o llamar al teléfono gratuito de atención al cliente 900 121 121.
¿Cuál es el papel del ICO en el Plan de Recuperación?
La Adenda que activa la segunda fase del Plan de Recuperación, asigna al ICO la gestión de las lÃneas destinadas a financiar el crecimiento y de las pymes y proyectos que contribuyan a dinamizar la transición verde y digital. El ICO también es la entidad encargada de desplegar los préstamos para la construcción de vivienda en régimen de alquiler social/asequible a los que hace referencia este artÃculo.
Ya están activas las las iniciativas ICO Verde, ICO Empresas y Emprendedores e ICO Vivienda.