
Esta página web publica cada semana una recopilación de las últimas licitaciones, ayudas, subvenciones y otras actuaciones del Mecanismo de Recuperación y Resiliencia, elemento central de los fondos europeos NextGenerationEU, recogidas en el BOE y los boletines oficiales de las comunidades autónomas.
>>Descargar boletín del Plan de Recuperación 15 - 21 de febrero de 2025 (Xls)<<
En el periodo comprendido entre el 15 y el 21 de febrero de 2025 cabe destacar en la ejecución del plan de Recuperación:
- El Ministro de Industria y Turismo, Jordi Hereu, ha recordado este jueves que el ministerio ha invertido en los últimos años más de 225 millones de euros en digitalización de destinos y empresas turísticas. De los 225 millones de euros dedicados a digitalización de la industria turística:
- A la Plataforma Inteligente de Destinos, que una vez esté a pleno rendimiento conectará más de 500 destinos y 25.000 pymes, se ha dedicado 132 millones de euros de inversión para fomentar la sostenibilidad e innovación tecnológica del sector.
- A los proyectos de ‘Última Milla’, muy orientados al usuario final y que contienen mejoras en la digitalización e inteligencia aplicados a la gestión, promoción, puesta en valor y difusión de los destinos, el ministerio ha concedido más de 23 millones.
- Más de 8,4 millones de inversión han ido a parar al Sistema de Inteligencia Turística, basado en una plataforma Big Data, que estudia y analiza las fuentes de información poniéndolas a disposición de la industria turística.
- La Plataforma de Innovación Abierta ha recibido 48,3 millones de euros.
- La Red de Destinos Turísticos Inteligentes 12 millones.
- El Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación, a través de la Sociedad Mercantil Estatal de Infraestructuras Agrarias (Seiasa), tiene programadas siete obras para modernizar 17.642 hectáreas de regadíos en la Región de Murcia mediante una inversión, en conjunto, de 76,27 millones de euros. Estos proyectos que permitirán a más de 6.164 regantes usar energía solar fotovoltaica, regar con aguas no convencionales procedentes de desalinizadoras cercanas o contar con modernos sistemas de digitalización del riego.
- La ministra de Ciencia, Innovación y Universidades, Diana Morant ha inaugurado el Centro de Neurociencias Cajal, el cual contará con instalaciones de última generación con capacidad para albergar 700 investigadores/as. La ministra, también ha explicado que el CNC cuenta con “31.000 metros cuadrados de instalaciones de última generación que tendrán capacidad para albergar alrededor de 700 investigadores e investigadoras y aproximadamente 60 grupos de investigación y 32 laboratorios modulares de hasta 150 metros cuadrados”. Durante su intervención, Morant ha explicado que “el Gobierno de España ha destinado 70 millones de euros en el CNC”. En concreto, se han invertido 40 millones de euros de fondos propios del CSIC en la construcción del edificio y 30 millones de euros en equipamiento, procedentes del Plan de Recuperación Transformación y Resiliencia y de fondos FEDER.
Para consultar toda la información sobre las novedades de esta semana y un histórico de los boletines del Plan de Recuperación descargue esta versión del boletín del Plan de Recuperación 15 - 21 de febrero de 2025 (Xls).
Para leer la información de semanas anteriores, consulte el archivo del boletín Plan de Recuperación.