
El Ministro de Industria y Turismo, Jordi Hereu, ha recordado este jueves que el ministerio ha invertido en los últimos años más de 225 millones de euros en digitalización de destinos y empresas turÃsticas. En su intervención en el IV foro ‘Todo un paÃs de turismo’, organizado en Madrid por eldiario.es, Hereu ha destacado que el sector turÃstico nacional está a la vanguardia de la transformación digital, lo que hace de España un destino cada vez más competitivo, sostenible y de calidad.
El titular de Industria y Turismo ha recordado que el Gobierno ha desplegado una verdadera estrategia turÃstica, apoyada en los 3.400 millones de euros de los fondos Next Generation EU del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, que ha supuesto aprovechar una oportunidad histórica para que nuestro paÃs siga siendo una referencia mundial en transformación turÃstica.
De los 225 millones de euros dedicados a digitalización de la industria turÃstica:
- A la Plataforma Inteligente de Destinos, que una vez esté a pleno rendimiento conectará más de 500 destinos y 25.000 pymes, se ha dedicado 132 millones de euros de inversión para fomentar la sostenibilidad e innovación tecnológica del sector.
- A los proyectos de ‘Última Milla’, muy orientados al usuario final y que contienen mejoras en la digitalización e inteligencia aplicados a la gestión, promoción, puesta en valor y difusión de los destinos, el ministerio ha concedido más de 23 millones.
- Más de 8,4 millones de inversión han ido a parar al Sistema de Inteligencia TurÃstica, basado en una plataforma Big Data, que estudia y analiza las fuentes de información poniéndolas a disposición de la industria turÃstica.
- La Plataforma de Innovación Abierta ha recibido 48,3 millones de euros.
- La Red de Destinos TurÃsticos Inteligentes 12 millones.