Pedro Sánchez destaca el impacto “decisivo” de los fondos europeos del Plan de Recuperación en la economía española

16.05.2024
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha inaugurado este jueves la IV edición del foro ‘Fondos Europeos: Innovación para un crecimiento sostenible’, organizado por elDiario.es en Madrid

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha inaugurado este jueves la IV edición del foro ‘Fondos Europeos: Innovación para un crecimiento sostenible’, organizado por elDiario.es en Madrid, donde ha reivindicado “el modelo de éxito español que sienta las bases de una nueva prosperidad” y “está funcionando, con más empleo y mayor crecimiento que la media europea, menor desigualdad y con más convivencia”.

Al acto han asistido la vicepresidenta tercera y ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, Teresa Ribera; el ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, y la ministra de Sanidad, Mónica García.

Durante su intervención, Pedro Sánchez ha destacado que, gracias en buena medida a la política económica desarrollada por el Gobierno en los últimos años, “la economía española va como un cohete”, tal y como evidencian los “datos espectaculares” de los últimos meses. “España avanza en la buena dirección”, ha concluido: lidera el crecimiento económico entre las principales economías europeas, crea 4 de cada 10 empleos en Europa y supera el récord de 21 millones de afiliados a la Seguridad Social.

Precisamente la Comisión Europea volvió a revisar ayer al alza su previsión de crecimiento para la economía española en 2024, hasta el 2,1%, tres veces más que la media de la eurozona, por lo que España seguirá siendo el país que más crezca de la zona euro en 2024 y 2025.

En el ámbito del empleo, ha celebrado que España superase el pasado mes de abril el récord histórico de 21 millones de afiliados a la Seguridad Social, se alcanzase el hito de casi 10 millones de mujeres trabajando y mínimos históricos de la tasa de paro juvenil. Cuatro de cada diez nuevos empleos de la zona euro se crean en nuestro país, todo ello, ha puesto en valor Pedro Sánchez, con “mejores empleos”, ya que la temporalidad en el sector privado marca un nuevo mínimo histórico en el primer trimestre del año, España cuenta con 3,5 millones de contratos indefinidos más desde la entrada en vigor de la reforma laboral, la afiliación de los de 30 años crece un 11,4% desde la reforma laboral y las actividades de alto valor añadido crean uno de cada cinco nuevos empleos.

Fondos europeos

El presidente del Gobierno ha indicado que una parte “muy relevante” de los “excelentes resultados económicos” que presenta España se debe al impulso de los fondos europeos Next Generation del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia que constituyen una “oportunidad histórica” por la que hubo que “luchar y vencer resistencias” y que ahora nuestro país está aprovechando para modernizar el tejido productivo y abordar la transformación verde y digital de la economía.

En este sentido, ha subrayado que los 160.000 millones de euros de fondos asignados a España para el periodo 2021-2026 están permitiendo a España liderar el despliegue de la tecnología 5G en Europa, incrementar las capacidades de ciberseguridad, desarrollar la economía del dato y acometer la transformación digital, con programas como el Kit Digital, que acumula 370.000 pymes y autónomos beneficiarios, 50.000 de ellas en municipios de reto demográfico.

En paralelo, los recursos europeos están contribuyendo al avance de España en el ámbito de la transición energética, con una “profunda transformación” en áreas como la descarbonización de la industria o el impulso al vehículo eléctrico y conectado, además de estar a la vanguardia para liderar la transición ecológica hacia el hidrógeno verde, ha enfatizado.

A ello se suma la mejora de la cohesión social y territorial, con “infinidad” de empleos de éxito de pymes en pequeños municipios en provincias de Cuenca, Lugo, Palencia o Albacete. “El impacto de los fondos de recuperación está siendo decisivo para reindustrializar el territorio y fortalecer la cohesión territorial. Empleos y oportunidades allí donde son más necesarios”, ha añadido.