Conoce el programa MOVES Flotas Plus para electrificar flotas empresariales en todo el territorio nacional

23.07.2025
Furgoneta eléctrica enchufable.

El programa MOVES Flotas Plus es una nueva iniciativa del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (MITECO) para impulsar la electrificación de flotas de vehículos ligeros de empresas en España. Está financiado con 50 millones de euros procedentes de los fondos europeos NextGenerationEU, en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia (PRTR), y gestionado de forma centralizada por el Instituto para la Diversificación y Ahorro de la Energía (IDAE).

Este programa toma el relevo de anteriores convocatorias del MOVES Flotas amplía su alcance con nuevas actuaciones subvencionables para facilitar la transformación integral de las flotas corporativas que operan en más de una comunidad autónoma.

¿En qué consiste el programa MOVES Flotas Plus?

MOVES Flotas Plus tiene como objetivo acelerar la descarbonización del transporte empresarial mediante proyectos que promuevan la adquisición de vehículos eléctricos y la implantación de soluciones de recarga, gestión y formación, favoreciendo una movilidad cero emisiones.

Entre sus novedades, incluye ayudas para:

  • Adquisición de vehículos eléctricos e híbridos enchufables.
  • Incorporación de ciclos con asistencia al pedaleo para el reparto de última milla.
  • Retrofit o modificación de vehículos de combustión (categorías M1 y N1) a eléctricos.
  • Estudios de viabilidad para electrificación de flotas.
  • Sistemas de recarga y gestión inteligente de flotas.

¿Qué proyectos pueden beneficiarse?

Las ayudas están destinadas a proyectos integrales que incluyan como mínimo la adquisición de vehículos eléctricos o su conversión a eléctricos. Los proyectos deben desarrollarse en más de una comunidad autónoma, y se gestionan a través de una ventanilla única a nivel nacional. Esto permite realizar una única solicitud de ayuda, simplificando la tramitación y acelerando el despliegue.

Los beneficiarios pueden ser:

  • Empresas de todos los tamaños con personalidad jurídica propia.
  • Entidades del sector público institucional.

¿Qué actuaciones son subvencionables?

El programa subvenciona un amplio abanico de actuaciones, que se agrupan en cinco líneas:

  1. Adquisición de vehículos eléctricos (coches, furgonetas, motocicletas, cuadriciclos o ciclos de pedaleo con asistencia eléctrica).
  2. Infraestructuras de recarga para los vehículos adquiridos, tanto mediante puntos fijos como sistemas de intercambio de baterías.
  3. Sistemas de gestión de flotas eléctricas y formación asociada.
  4. Retrofit o transformación a eléctrico de vehículos de combustión.
  5. Estudios de viabilidad y gestión de la solicitud de ayuda.

Se financian tanto vehículos nuevos como de hasta 12 meses de antigüedad, siempre que no hayan recibido otras ayudas previas y cumplan los requisitos técnicos y medioambientales exigidos por el PRTR.

¿Cuál es la cuantía de las ayudas?

La convocatoria cuenta con un presupuesto inicial de 50 millones de euros y establece ayudas a fondo perdido cuya cuantía varía en función del tipo de vehículo, el tamaño de la empresa y si se entrega un vehículo antiguo para achatarramiento. Por ejemplo:

  • Hasta 4.000 euros por vehículo M1 (con achatarramiento, para pymes).
  • Hasta 5.000 euros por vehículo N1 (con achatarramiento, para pymes).
  • Ayudas para motocicletas eléctricas, cuadriciclos, ciclomotores o ciclos eléctricos de reparto.
  • Para otras actuaciones (infraestructura, gestión, retrofit, estudios de viabilidad), la ayuda puede alcanzar el 40 % del coste subvencionable, con un incremento de hasta 20 puntos para pymes.

El límite máximo por solicitud es de 500 vehículos y el presupuesto máximo por beneficiario es de 2,5 millones de eurospor convocatoria.

¿Cómo se solicitan las ayudas?

Las solicitudes deberán presentarse a través de la sede electrónica del IDAE, cumpliendo con los plazos y requisitos establecidos en cada convocatoria, y se resolverán en régimen de concurrencia competitiva. Es imprescindible que la ejecución de los proyectos comience después de presentar la solicitud.

Se puede solicitar un anticipo del 100 % de la ayuda concedida, siempre que se constituya una garantía equivalente más intereses.

Los proyectos deben ejecutarse en un plazo máximo de 18 meses y justificarse en los tres meses posteriores.

¿Qué objetivos persigue esta línea de ayudas?

MOVES Flotas Plus se enmarca en la Componente 1 del PRTR, centrada en un “Plan de choque de movilidad sostenible, segura y conectada”, y responde a objetivos clave del Plan Nacional Integrado de Energía y Clima (PNIEC 2023-2030) y del Programa Nacional de Control de la Contaminación Atmosférica (PNCCA), como:

  • Alcanzar los 5,5 millones de vehículos eléctricos en circulación en 2030.
  • Reducir emisiones contaminantes del transporte.
  • Impulsar la renovación del parque móvil y la economía circular.
  • Reforzar la autonomía energética y reducir importaciones de combustibles fósiles.
  • Favorecer la generación de empleo y actividad económica local.

Este programa complementa al resto de instrumentos del ecosistema MOVES, como MOVES III (gestionado por las comunidades autónomas) y MOVES Singulares (para proyectos innovadores).