Conoce las ayudas para la integración de inteligencia artificial en las cadenas de valor de medios de comunicación

03.02.2025
una persona consultando noticias en una tablet

La convocatoria de ayudas para la integración de inteligencia artificial en las cadenas de valor de medios de comunicación es una iniciativa del Ministerio para la Transformación Digital y de la Función Pública que tiene como objetivo contribuir a la generación de modelos económicos sostenibles en el sector de los medios de comunicación que favorezcan la generación de información de calidad y plural en beneficio de la sociedad.

Estas ayudas, dotadas con un presupuesto de 10 millones de euros, están enmarcada en el Componente 16: “Estrategia Nacional de Inteligencia Artificial” del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia.

Además, la convocatoria se incluye en el PERTE Nueva Economía de la Lengua, está alineada con la Estrategia de Inteligencia Artificial 2024 y con el Plan de Acción por la Democracia, aprobado por Consejo de ministros el 17 de septiembre de 2024.

El Plan de Acción para la Democracia incluye, además de la presente, otras iniciativas incluidas en el Plan para la Digitalización de los Medios de Comunicación que cuenta con una dotación global de 124,5 millones de euros.

¿Qué objetivos persigue la convocatoria?

La finalidad de estas ayudas es impulsar la incorporación de la Inteligencia Artificial en medios de comunicación.

La inteligencia artificial aplicada al sector de los medios de comunicación tiene una gran capacidad para conseguir la generación de contenidos de gran calidad y de la verificación de fuentes de información, la distribución personalizada y plural de contenidos o la mejora del retorno económico a través de la publicidad, entre otras aplicaciones.

¿A quién van dirigidas las ayudas?

Estas ayudas están dirigidas a grandes o medianas empresas con publicaciones de tirada supraautonómica, en más de 2 comunidades autónomas, que acrediten publicación en papel, bien sea diaria o periódica, y que dispongan también de un medio digital asociado.

En cuanto a su naturaleza, podrán obtener la condición de beneficiarias:

  • Empresas privadas del sector editorial y de la información con categoría de gran empresa.
  • Empresas privadas del sector editorial y de la información con categoría de mediana empresa.
  • Grupos empresariales privados vinculados al sector editorial con categoría de gran empresa.
  • Grupos empresariales privados vinculados al sector editorial con categoría de mediana empresa.

¿De qué recursos dispone la convocatoria?

La convocatoria cuenta con un presupuesto de 10 millones de euros en forma de subvención procedentes del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia.

El importe de las ayudas estará comprendido entre 150.000 y 1.500.000 euros, con una intensidad de ayuda máxima del 50% sobre el presupuesto financiable para medianas empresas y con una intensidad de ayuda máxima del 40% para grandes empresas, asumiendo en ambos casos la amplia difusión de resultados.

¿Para qué pueden emplearse las ayudas?

Las ayudas pueden emplearse para el desarrollo de proyectos tales como:

  • Verificación de hechos (fact-checking): herramientas para identificar y combatir noticias falsas.
  • Personalización de contenidos: sistemas que ajusten las noticias a los intereses y necesidades del usuario.
  • Moderación de comentarios: soluciones para gestionar interacciones en webs y redes sociales.
  • Indexado, metadatado y búsqueda de contenidos: incluyendo técnicas como Retrieval Augmented Generation.
  • Transcripción y accesibilidad: sistemas avanzados que faciliten la inclusión y el acceso a la información.
  • Generación de resúmenes: herramientas para simplificar textos y hacer las noticias más accesibles.
  • Otras aplicaciones innovadoras de IA que refuercen el modelo de negocio de los medios.

Los proyectos sujetos a estas ayudas deberán ser ejecutados en territorio español.

¿Cómo acceder a las ayudas?

El plazo para presentar solicitudes abarca del 22 de enero al 11 de febrero de 2025 y las solicitudes deben presentarse a través del siguiente enlace de la sede electrónica del Ministerio para la Transformación Digital y de la Función Pública.

Se puede acceder a información adicional de la convocatoria en el siguiente enlace del portal del ayudas del Ministerio para la Transformación Digital y de la Función Pública.