
Las comunidades y ciudades autónomas, los ayuntamientos y el resto de entidades locales han sido clave en el diseño del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia y ahora tienen un papel fundamental en la ejecución de los fondos europeos que ya se están distribuyendo.Â
Desde finales de 2020, los distintos ministerios han mantenido un intenso proceso de diálogo con las administraciones territoriales a través de las conferencias sectoriales y otros instrumentos, que han permitido acordar tanto la cantidad a transferir como los criterios de reparto.
En la Comisión Mixta Congreso-Senado para la Unión Europea celebrada el 16 de marzo de 2023 los datos aportados de asignaciones a las comunidades autónomas para que gestionen inversiones en el ámbito de sus competencias, como son: educación, salud, movilidad sostenible o vivienda, ascendió hasta los 21.609 millones de euros.Â
Las Comunidades Autónomas que han recibido más fondos europeos hasta el momento son: AndalucÃa (3.420 millones de euros), Cataluña (3.181 millones de euros), Comunidad de Madrid (2.374 millones de euros), C. Valenciana (2.060 millones de euros), Castilla y León (1.353 millones de euros) y Galicia (1.276 millones de euros).
A fecha de 31 de diciembre de 2022 se habÃan asignado a las comunidades autónomas 20.628 millones de euros de los fondos europeos Next Generation UE para financiar proyectos en el ámbito de sus competencias, según los datos presentados en el Tercer Informe de Ejecución del Pan de Recuperación.Â
En la Comisión Mixta Congreso-Senado para la Unión Europea celebrada el 22 de diciembre de 2022 el dato presentado fue de 20.369 millones de euros. En el informe anterior, presentado en la Comisión Mixta del Congreso el 22 de septiembre de 2022, la asignación a las comunidades autónomas era de 18.379 millones de euros.
La primera versión de este mapa, actualizado el 07 de marzo de 2022, se puede descargar en formato PDF.
Mapa interactivo
Existe un mapa interactivo publicado en la página web de la Comisión Europea que proporciona ejemplos de proyectos (reformas e inversiones) apoyados por el MRR en los distintos Estados miembros de la UE que se puede consultar aquÃ.
- Contiene una breve presentación de los proyectos, centrada en el estado concreto de ejecución y los próximos pasos.
- También redirige a información más detallada actualmente disponible en lÃnea.
El mapa tiene exclusivamente fines informativos y no es una base de datos exhaustiva de proyectos apoyados por el Mecanismo de Recuperación y Resiliencia. La muestra de proyectos ofrecida se entiende sin perjuicio de cualquier futura evaluación por parte de la Comisión en el contexto de la verificación del cumplimiento satisfactorio de los hitos y objetivos con arreglo al Reglamento (UE) 2021/241 del Parlamento Europeo y del Consejo, por el que se establece el Mecanismo de Recuperación y Resiliencia.
El mapa es un documento vivo que se actualizará periódicamente. En particular, el mapa incorporará información sobre los 100 mayores receptores de fondos del MRR en los diferentes Estados miembros cuando se disponga de ella a finales de este año, asà como información facilitada por los Estados miembros en el contexto de la futura evaluación de las solicitudes de pago en el marco del Mecanismo de Recuperación y Resiliencia.
Más información:
- Tercer Informe de Ejecución del Pan de Recuperación
- Datos periódicos de ejecución del Plan (XLS)
- Criterios de distribución de los fondos del Plan de Recuperación a las comunidades autónomas
Última actualización: 24/05/2023