Los PERTE son proyectos de carácter estratégico con gran capacidad de arrastre para el crecimiento económico, el empleo y la competitividad de la economÃa española, con un alto componente de colaboración público-privada y transversales a las diferentes administraciones.
La puesta en marcha de estos proyectos prevé una movilización de recursos, tanto públicos como privados, sin precedentes para abordar la transformación climática y digital en sectores clave para la economÃa española.
Hasta la fecha se han aprobado doce proyectos estratégicos dedicados a áreas como el desarrollo del vehÃculo eléctrico y conectado, la salud de vanguardia, las energÃas renovables, hidrógeno renovable y almacenamiento, el sector agroalimentario, la nueva economÃa de la lengua, el modelo de economÃa circular, la industria naval, la aeroespacial, la digitalización del ciclo del agua, los microchips, la economÃa social y de los cuidados y la descarbonización.
Según se refleja en el III Informe de Ejecución del Plan de Recuperación publicado en febrero de 2023, estos doce PERTE contemplan una inversión pública de más de 35.000 millones de euros, de los cuales 18.000 millones de euros corresponden a la primera fase del plan y el resto a la Adenda.
Esta inversión pública a su vez movilizará importantes inversiones privadas con el objetivo de transformar estructuralmente nuestra economÃa y hacerla más resiliente.
La ejecución de inversiones asociadas a los PERTE ha comprometido más de 5.600 millones de euros a diciembre de 2022 y se han lanzado convocatorias por más de 12.800 millones de euros.
El PERTE VEC fue aprobado el 13 de julio de 2021 y ya se ha resuelto una primera convocatoria de ayudas para actuaciones integrales de la cadena industrial del vehÃculo eléctrico y conectado con cerca de 800 millones de euros a 10 proyectos tractores repartidos por todo el territorio.
Durante 2022, además, se han puesto en marcha tres, siendo el último el PERTE de Descarbonización de la Industria, aprobado el 27 de diciembre de 2022.
El 1 de marzo de 2022 y el 24 de ese mismo año se aprobaron el PERTE de Nueva EconomÃa de la Lengua (PERTE NEL) y el PERTE de microelectrónica y semiconductores (PERTE Chip) respectivamente. Este último está previsto que movilice una inversión pública de 12.250 millones de euros hasta 2027 y active a su vez un importante volumen de inversión privada.
Se puede consultar el estado de las convocatorias vinculadas a cada uno de los PERTE actualizadas a fecha de 18 de diciembre de 2022 en formato PDF.
La versión anterior sobre el estado de los proyectos estratégicos, publicado el 09 de junio de 2022, también está disponible para descargar aquà (PDF).
Además, para resolver dudas sobre esta nueva figura creada en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, se ha creado una guÃa de preguntas y respuestas de los PERTE que se puede descargar en formato PDF.
Más información:
- Ejecución del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia
- Buscador de últimas convocatorias publicadas dentro del Plan de RecuperaciónÂ
Última actualización: 14/03/2023