Conoce cómo el plan MOVES está impulsando la movilidad eléctrica en España

04.04.2025
Una persona carga su vehículo eléctrico.

El Programa MOVES es una iniciativa del Gobierno de España incluida en Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, financiado por la Unión Europea y gestionado por las comunidades autónomas, cuyo objetivo es impulsar la movilidad eléctrica y la transición energética en el país, a través de la compra de vehículos eléctricos y la instalación de infraestructuras de recarga.

El programa, iniciado en 2021, ha sido un éxito y el Gobierno ha decidido ampliarlo hasta el 31 de diciembre de este año con el fin de contribuir a reducir las emisiones contaminantes del sector del transporte y avanzar hacia un modelo más sostenible. 

El MOVES, que se encuentra en su tercera edición, ofrece subvenciones y ayudas económicas tanto para particulares como para empresas. Las ayudas pueden alcanzar hasta los 7.000 euros para los turismos, si la compra va acompañada del achatarramiento de otro automóvil o cubrir hasta un 70% del coste de implementación de punto de recarga por particulares.

¿Cuáles son los objetivos del Plan Moves?

  1. Fomentar la compra de vehículos eléctricos. El plan ofrece subvenciones directas a particulares, empresas y administraciones públicas para la adquisición de vehículos eléctricos y vehículos de combustibles alternativos, como los de hidrógeno o los híbridos enchufables.
  2. Apoyo a la infraestructura de recarga. Se destinan fondos para instalar puntos de recarga tanto en espacios privados (garajes de viviendas o empresas) como en lugares públicos, para garantizar que los vehículos eléctricos puedan cargarse de manera eficiente y accesible.
  3. Incentivos para la renovación del parque de vehículos. Además de apoyar la compra de vehículos nuevos, el MOVES III también busca retirar vehículos antiguos (con más de 10 años de antigüedad) para reducir la contaminación del aire y las emisiones de CO2.

Más de 250.000 vehículos y puntos de recarga 

Este plan comenzó con una dotación económica de 400 millones de euros, que se ha ido ha incrementado progresivamente. Ya se han transferido a las comunidades autónomas 1.335 millones, con los que se ha contribuido a la compra de más de 142.000 vehículos y a la instalación de más de 113.000 puntos de recarga.

Las comunidades autónomas son las que distribuyen los fondos europeos de este programa canalizados a través del Instituto para la Diversificación y el Ahorro de la Energía (IDAE). 

En el siguiente enlace se puede acceder a las convocatorias específicas de cada comunidad autónoma.

Más ayudas y deducción IRPF

El Gobierno acaba de aprobar una nueva prórroga para mantener el programa hasta el próximo 31 de diciembre, con carácter retroactivo desde el 1 de enero, y aportar otros 400 millones, para que ninguna compra de vehículo o instalación de punto de recarga se quede sin apoyo. Los fondos destinados al MOVES se elevan así hasta los 1.735 millones.

Además, el Consejo de Ministros aprobó el 1 de abril recuperar, también con carácter retroactivo, la deducción del 15% en el Impuesto de la Renta de las Personas Físicas (IRPF) a la hora de comprar un vehículo eléctrico o la infraestructura de recarga.

Los distintos programas MOVES previstos por el Gobierno –MOVES singulares, flotas, Corredores…– hasta la fecha suman un total de 2.735 millones de euros de ayudas, a los que se añaden más de 5.000 millones del Proyecto Estratégico para la Recuperación y la Transformación Económica del Vehículo Eléctrico y Conectado (PERTE VEC).

En definitiva, el Plan MOVES está ayudando a acelerar la transición hacia una movilidad más sostenible en España al hacer más accesibles los vehículos eléctricos y las infraestructuras de recarga. Además, está contribuyendo al objetivo de reducir las emisiones de gases de efecto invernadero, mejorar la calidad del aire y promover la economía verde.