Conoce las ayudas para la ejecución de eventos de emprendimiento innovador

22.05.2024
panorámica de un espacio de congresos con personas deambulando

Las ayudas para impulso del ecosistema emprendedor innovador nacional dentro del Programa Impulso del Ecosistema Emprendedor Innovador para actuaciones realizadas o a realizar en 2024 son una iniciativa del Ministerio de Industria y Turismo a través de la Fundación EOI.

Tienen como objeto financiar la ejecución de eventos de emprendimiento innovador que estimulen e impulsen el espíritu emprendedor.

Esta convocatoria cuenta con un presupuesto inicial de 5 millones de euros y está enmarcada en la inversión 1 del componente 13: ‘impulso de la pyme’, del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia.

¿Qué objetivos persigue?

El objeto de la convocatoria es seleccionar, en régimen de concurrencia competitiva, los beneficiarios de las ayudas para la ejecución de eventos de emprendimiento innovador que estimulen e impulsen el espíritu emprendedor.

Los eventos de emprendimiento innovador serán actos de carácter local, autonómico, nacional o internacional a celebrar en un lugar concreto.

La convocatoria contribuye al cumplimiento de objetivo CID número 195 del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia que establece la ejecución de “al menos 480 acciones completadas de difusión y comunicación para la creación, desarrollo o atracción a España de eventos internacionales centrados en las empresas innovadoras y programas de atracción de talento de mujeres”.

La finalidad de las ayudas es:

  • Promover el emprendimiento y la innovación en todo el territorio nacional.
  • Contribuir al desarrollo de ecosistemas regionales y locales.
  • Fortalecer los foros de encuentro.
  • Crear redes formales e informales de apoyo a emprendedores y oportunidades de formación.

El apoyo a estos eventos contribuirá al fortalecimiento del tejido empresarial, su competitividad y posibilidades de crecimiento e internacionalización, además de potenciar la atracción de talento e inversión a esos territorios.

¿A quién van dirigidos los eventos?

Los destinatarios finales de los eventos de emprendimiento innovador serán las personas que asisten a las actividades del evento de emprendimiento innovador.

Un 80% de los destinatarios de estos eventos serán empresas emergentes (startups), personas emprendedoras, personas que estén valorando iniciar un proyecto emprendedor, inversores u otros actores del ecosistema emprendedor (asociaciones, administración, entidades financieras y otros actores implicados en la dinamización del ecosistema emprendedor).

El objetivo principal de estos eventos de emprendimiento innovador es crear el entorno adecuado para que, tanto emprendedores como startups, puedan conectar con distribuidores, inversores y potenciales clientes; hacer networking, aprender, estudiar a la competencia o tener acceso a otras entidades referentes dentro del sector.

¿Quién puede solicitar las ayudas?

La convocatoria de ayudas está dirigida a entidades jurídicas públicas o privadas (agencias de desarrollo local, confederaciones de empresarios, empresas de organización de eventos, operadores, consorcios, asociaciones y/o agrupaciones de startups, etc.) que pretendan organizar eventos de emprendimiento innovador tales como exhibiciones, ferias, congresos u otro tipo de evento relacionado con las actividades a promover en esta convocatoria.

Estas entidades deben estar válidamente constituidas, con personalidad jurídica propia y domicilio fiscal y principal centro operativo en España.

Las entidades beneficiarias deberán, a su vez, estar inscritas en el censo de empresarios, profesionales y retenedores de la Agencia Estatal de Administración Tributaria o en el censo equivalente de cada Administración Tributaria Foral, con una antigüedad mínima de dos años antes de la fecha de publicación en el BOE del extracto de la convocatoria.

¿Qué gastos cubren las ayudas?

Estas ayudas se conceden en régimen de concurrencia competitiva y se consideran ayudas de minimis, pudiendo llegar el importe de la subvención hasta un máximo de 200.000€ por solicitud.

Cada entidad solicitante puede presentar hasta dos solicitudes de subvención por un importe global no superior a 300.000 euros.

La intensidad de la ayuda puede alcanzar el 100% de los gastos subvencionables de la propuesta de actividad presentada y se puede subcontratar hasta un 75% del importe total de la subvención.

Los costes subvencionables con estas ayudas son los principales gastos directos de la organización de un evento. Para analizar con detalle cuáles son y qué límites tienen se puede consultar toda la información en la resolución de la convocatoria a través del siguiente enlace.

¿Cómo acceder?

La presentación de solicitudes debe realizarse antes del 17 de junio de 2024 a través de la sede electrónica de EOI.

Se pueden resolver dudas acerca del proceso y solicitar más información escribiendo al correo electrónico: pieei@eoi.es.