Resolución del consejero de Modelo Económico, Turismo y Trabajo, y presidente del SOIB, por la cual se aprueba la convocatoria conjunta de subvenciones «Programa SOIB Investigación e Innovación», para el periodo 2022-2025, financiada por el Mecanismo de Recuperación y Resiliencia y destinada a ejecutar proyectos de inversión de «Nuevas políticas públicas para un mercado de trabajo dinámico, resiliente e inclusivo» recogidos en el Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia financiado por la Unión Europea (Next Generation EU), con la participación de la Consejería de Fondos Europeos, Universidad y Cultura, mediante la Dirección General de Política Universitaria e Investigación
Ayuda/subvencion
El objeto de las subvenciones del «Programa SOIB Investigación e Innovación», para el periodo 2022-2025, es la contratación de personas jóvenes demandantes de ocupación, de 16 años o más y que no hayan cumplido los 30 años en el momento de empezar a relación contractual, por parte de los organismos de investigación y difusión de conocimientos, universidades públicas, centros tecnológicos, parques científicos y tecnológicos, entidades públicas sujetas al derecho privado, y entidades privadas sin ánimo de lucro, junto con empresas que estén invirtiendo en investigación e innovación que pertenezcan al sector público o privado, para la realización de iniciativas de investigación e innovación previstas en esta convocatoria, dentro del ámbito geográfico de la comunidad autónoma de las Islas Baleares.
Órgano convocante
Servicio de Ocupación de las Islas Baleares (SOIB)
Localización
AUTONÓMICO - BALEARS, ILLES
Valor estimado
4.776.148,00
euros
Actividad
EMPLEO Y SEGURIDAD SOCIAL
Estado
>
Cerrada
*Esta base de datos pretende facilitar a ciudadanía, empresas y organizaciones el acceso a través de un único punto a las convocatorias financiadas por el Mecanismo de Recuperación y Resiliencia (MRR) de la Unión Europea que se publican en varias bases de datos de la Administración General del Estado. La función de esta página es meramente informativa y en caso de discrepancia o error la información válida es la de la fuente original enlazada en cada convocatoria, que se recomienda consultar siempre.
La información proviene de dos fuentes principales:
- La Plataforma de Contratación del Sector Público. Se incluyen de forma automática las licitaciones donde el órgano de contratación indicó de manera explícita que la fuente de financiación es el Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia (opción disponible desde el 20 de octubre de 2021).
- El Sistema Nacional de Publicidad de Subvenciones y Ayudas Públicas. Se recogen de forma automática las subvenciones y ayudas que son registradas por los órganos gestores como convocatorias cuya financiación procede del Mecanismo Europeo de Recuperación y Resiliencia.
Además, la información se completa con las siguientes fuentes:
- El Punto de Acceso General, que contiene las principales subvenciones y ayudas publicadas en España. Esta información se recoge de forma automática.
- El Boletín Oficial del Estado y otros boletines oficiales. Esta información es recogida de forma manual.
- Otras plataformas de contratación pública y otras sedes electrónicas autonómicas. Esto incluye las licitaciones de comunidades autónomas que tienen su perfil de contratante en su propia plataforma de administración autonómica (Cataluña, País Vasco, La Rioja, Madrid, Galicia, Andalucía y Navarra). Esta información se recoge de forma manual.
Las fechas límite señaladas para la presentación de solicitudes tienen carácter orientativo, por lo que los usuarios deben verificarlas consultando las convocatorias oficiales completas, a las que pueden acceder en cada uno de los portales mencionados, o desde esta misma página, a través de ‘Enlace a la convocatoria’ y/o ‘Más información’.