Resolución de la Secretaria de Estado de Comercio por la que se aprueba una convocatoria para la concesión de las líneas de ayudas para la apertura de mercados exteriores en el año 2023.

Ayuda/subvencion

La presente convocatoria, en régimen de concurrencia no competitiva, está dirigida a las Asociaciones y Federaciones de exportadores reconocidas como entidades colaboradoras de la Secretaría de Estado de Comercio de acuerdo con la Orden ITC/3690/2005, de 22 de noviembre.

Las ayudas se dividen en dos líneas:

  • Línea de exportadores: para facilitarles el acceso a nuevos mercados financiando los costes asociados a las visitas de inspección y auditorías oficiales realizadas por las autoridades de países terceros; la obtención de certificaciones obligatorias exigidas a los productos españoles como requisitos de importación o comercialización adoptados por países terceros y la consultoría y defensa jurídica relacionados con la defensa de los intereses comerciales del sector exportador.
  • Línea Indicaciones Geográficas: para apoyar actuaciones de consultoría y defensa jurídica para la protección de las indicaciones geográficas en terceros mercados donde la Unión Europea tenga suscritos acuerdos para la protección de las indicaciones geográficas.

El plazo de presentación concluye el 31 de octubre de 2023 y las solicitudes deben presentarse en el registro electrónico del Ministerio de Industria, Comercio y Turismo.

 

Órgano convocante

ESTADO - MINISTERIO DE INDUSTRIA, COMERCIO Y TURISMO - DIRECCIÓN GENERAL DE POLÍTICA COMERCIAL

Localización

ES - ESPAÑA

Valor estimado

544.481,29 euros

Actividad

Actividades de organizaciones empresariales, profesionales y patronales

Estado > Cerrada

*Esta base de datos pretende facilitar a ciudadanía, empresas y organizaciones el acceso a través de un único punto a las convocatorias financiadas por el Mecanismo de Recuperación y Resiliencia (MRR) de la Unión Europea que se publican en varias bases de datos de la Administración General del Estado. La función de esta página es meramente informativa y en caso de discrepancia o error la información válida es la de la fuente original enlazada en cada convocatoria, que se recomienda consultar siempre.

La información proviene de dos fuentes principales:

- La Plataforma de Contratación del Sector Público. Se incluyen de forma automática las licitaciones donde el órgano de contratación indicó de manera explícita que la fuente de financiación es el Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia (opción disponible desde el 20 de octubre de 2021).

- El Sistema Nacional de Publicidad de Subvenciones y Ayudas Públicas. Se recogen de forma automática las subvenciones y ayudas que son registradas por los órganos gestores como convocatorias cuya financiación procede del Mecanismo Europeo de Recuperación y Resiliencia.

Además, la información se completa con las siguientes fuentes:

- El Punto de Acceso General, que contiene las principales subvenciones y ayudas publicadas en España. Esta información se recoge de forma automática.

- El Boletín Oficial del Estado y otros boletines oficiales. Esta información es recogida de forma manual.

- Otras plataformas de contratación pública y otras sedes electrónicas autonómicas. Esto incluye las licitaciones de comunidades autónomas que tienen su perfil de contratante en su propia plataforma de administración autonómica (Cataluña, País Vasco, La Rioja, Madrid, Galicia, Andalucía y Navarra). Esta información se recoge de forma manual.

Las fechas límite señaladas para la presentación de solicitudes tienen carácter orientativo, por lo que los usuarios deben verificarlas consultando las convocatorias oficiales completas, a las que pueden acceder en cada uno de los portales mencionados, o desde esta misma página, a través de ‘Enlace a la convocatoria’ y/o ‘Más información’.